• INICIO
  • CONÓCENOS
    • Saluda el Alcalde
    • Equipo de Gobierno
    • Ayuntamiento
      • Normativa Municipal
        • Ordenanzas Fiscales
        • Ordenanzas no Fiscales
        • Reglamentos
      • Corporación Municipal
      • Directorio de Personal
      • Emprendimiento Local
        • Agencia de Empleo y Desarrollo Local
          • Trámites y Formularios
          • Noticias de emprendimiento
          • Incentivos Municipales
          • Formación
          • Ayudas y Subvenciones
          • Contacta con nosotros
        • Directorio de empresas
        • Polígono Industrial
      • Oficina Virtual
      • Punto de Información Catastral
    • Dónde estamos
    • Datos geográficos
    • Introducción Histórica
    • Malpartida de Cáceres en el siglo XXI
  • TURISMO
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • Videos
      • Plenos
      • Año 2023
      • Año 2022
      • Año 2021
      • Año 2020
      • Año 2019
      • Año 2018
      • Año 2017
      • Año 2016
      • Año 2015
      • Año 2014
      • Año 2013
    • Descargas
  • GUÍA EMPRESARIAL «EN!MALPARTIDA»
  • CONTACTO

Malpartida de Cáceres se integra en la nueva ‘Red de Pueblos de Película’

por Malpartida de Cáceres / lunes, 17 noviembre 2025 / Publicado en Noticias
Red de pueblos de película

Se trata de un proyecto que busca impulsar el atractivo turístico de los pueblos españoles, gracias al impacto de la industria audiovisual

Malpartida de Cáceres es uno de los doce pueblos que integran la nueva ‘Red de Pueblos de Película’, un proyecto que agrupa a pequeños municipios de todo el país cuyo patrimonio audiovisual es capaz de impulsar su desarrollo turístico, cultural y económico y que se ha presentado en el marco de INTUR, Feria Internacional de Turismo Interior, celebrada en Valladolid.

La red se ha fundado con la participación de Alfoz de Lloredo (Cantabria), Ayna (Albacete), Bielsa (Huesca), Cardona (Barcelona), Comillas (Cantabria), Covarrubias (Burgos), Loarre (Huesca), Malpartida de Cáceres (Cáceres), Santo Domingo de Silos (Burgos), Tabernas (Almería), Torrelaguna (Madrid) y Tossa de Mar (Girona).

Durante la presentación en INTUR, la presidenta de la red, Ana Alonso, ha señalado que estos municipios “albergan un legado fílmico de gran valor” y que el objetivo es que todos ellos alcancen mayor protagonismo a través de esta red y “se generen dinámicas para compartir las mejores fórmulas para optimizar el impacto audiovisual en los territorios rurales”.

A lo largo de 2026, la red prevé celebrar varios encuentros online y presenciales para impulsar las sinergias entre estos municipios y para conseguir la adhesión de nuevas localidades a la red.

El alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, ha destacado el gran impacto que ha tenido el rodaje de la serie Juego de Tronos en el municipio, no solo durante la grabación, sino también a lo largo de los años, ya que los fans de la serie siguen visitando año tras año el escenario de la mayor escena épica de todos los tiempos, contribuyendo así a generar turismo y riqueza en el pueblo.

El 65 % de los españoles ha descubierto algún pueblo a través de la pantalla

El lanzamiento de la iniciativa en INTUR ha estado acompañado por la presentación de varios datos inéditos del Observatorio de Turismo de Pantalla, que aborda, entre otras cuestiones, el impacto que el sector audiovisual tiene en el mundo rural.

Entre los datos de mayor interés, el estudio revela que, el 65 % de los encuestados ha descubierto algún pueblo gracias al mundo audiovisual. De ellos, el 26 % reconoce que tiene intención de visitarlos y el 27 % ya ha estado en alguno de estos municipios.

En el caso de los potenciales turistas de pantalla extranjeros, el estudio revela que entre el 22 % y el 40 % de los encuestados ha descubierto algún lugar de España gracias a películas, series, etc. De ellos, más de la mitad señala que alguno de estos descubrimientos ha sido específicamente un pueblo.

Cabe señalar que el informe también refleja que tres de cada 10 encuestados estaría dispuesto a pagar más por una experiencia de turismo de pantalla especialmente diseñada por un operador turístico en cualquier parte del mundo. En el caso de los estadounidenses, la cifra asciende a casi la mitad de los encuestados, el 48 %.

Pueblos de película

‘Pueblos de película’ nace para dar visibilidad a aquellos pueblos que tienen un interés especial gracias a su vínculo con el patrimonio audiovisual nacional. Municipios que se han convertido en escenario de todo tipo de producciones y que buscan, a través de esta red, enlazar su patrimonio cultural y natural con las ficciones que han cautivado a millones de personas a través de las pantallas.

La Red se funda con una docena de pueblos que representan esta filosofía: desde Alfoz de Lloredo en Cantabria, cuyos acantilados son un escenario habitual de numerosas campañas publicitaras; hasta Ayna (Albacete), el hogar de los fans de la película de culto “Amanece que no es poco”; pasando por Covarrubias (Burgos), que no ha acogido ningún rodaje de momento, pero alberga el Museo Carlo Simi, dedicado al escenógrafo de muchas películas de Sergio Leone.

A la lista se suman Bielsa (Huesca), que fue escenario de “Palmeras en la nieve”, y Cardona (Barcelona), que alberga el castillo de las “Campanadas a Medianoche” de Orson Welles. En el caso de Comillas (Cantabria), se trata de una villa marinera con un extenso legado fílmico, que va desde la comedia Primos hasta el rodaje la última película de los Javis.

En Loarre (Huesca), su castillo ha sido escenario de películas como “El reino de los cielos” o “Irati”. Por su parte, Malpartida de Cáceres (Cáceres) vivió la llegada de una súper producción para rodar la mayor escena épica de todos los tiempos, gracias a la serie Juego de Tronos.

En Santo Domingo de Silos (Burgos) se encuentra el icónico cementerio de “Sad Hill”, donde se enfrentaron en su duelo final “El bueno, el feo y el malo”. Asimismo, Tabernas (Almería) guarda un indudable el vínculo con casi todos los westerns filmados en nuestro país, pero también con Indiana Jones o la más reciente The Crown, entre otras.

En el caso de Torrelaguna (Madrid), ha sido testigo del drama protagonizado por Penélope Cruz y Javier Bardem en “Todos lo saben”. Y cierra el grupo Tossa de Mar, que homenajea con su mítica estatua de Ava Gadner el paso de la diva por esta preciosa localidad costera para filmar “Pandora y el holandés errante”.

Red de pueblos de película
  • Tweet

What you can read next

mascarillas reutilizables en Malpartida de Cáceres COVID
Situación en Malpartida de Cáceres a 28 de abril
Veladas del Carmen en Malpartida de Cáceres 2025
La canción española será protagonista esta semana en Malpartida de Cáceres
Malpartida de Cáceres se prepara para vivir su Carnaval con actividades impregnadas con olor a patatera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Redes Sociales

Dale a Me Gusta en Facebook Sígueme en Twitter Añádame a tus círculos Contacta conmigo en LinkedIn Sígueme en Pinterest Sígueme en YouTube Sígueme en Extremadura.com

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

El tiempo

El tiempo

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Facebook

Twitter

Tweets por @Malpartida_cc

Síguenos en Redes Sociales

Dale a Me Gusta en Facebook Sígueme en Twitter Añádame a tus círculos Contacta conmigo en LinkedIn Sígueme en Pinterest Sígueme en YouTube Sígueme en Extremadura.com

Pinterest

Visit Malpartida de Cáceres's profile on Pinterest.

Contacto

Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres.
Plaza Mayor nº 30 CP: 10910
Tlf.: 927 27 50 03
Fax: 927 27 61 74
Email: alcaldia@malpartidadecaceres.es


Oficina de Turismo de Malpartida de Cáceres.
C/ Santa María, nº4 CP: 10910
Tlf: 927 27 67 23
Email: turismo@malpartidadecaceres.es

Horario de invierno
Martes a viernes
Mañanas de 10:00 h a 14:00 h
Tardes de 16:00 h a 19:00 h
Sábados, domingos, festivos: 09:30 a 13:30

Horario de verano
Martes a viernes
Mañanas de 10:00 h a 14:00 h
Tardes de 17:00 h a 19:30 h
Sábados, domingos, festivos: 09:30 a 13:30

© 2018 Copyright Malpartida de Cáceres. Aviso legal | Política de Cookies

SUBIR
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
AYUNTAMIENTO DE MALPARTIDA DE CÁCERES

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la Política de Cookies de nuestra página web.

Aceptar Rechazar todas Configurar cookies
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueoafectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Non-necessary
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando activada por defecto.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gapersistent2 añosSe usa para distinguir a los usuarios.
_gatpersistent1 minutoSe usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gidpersistent24 horasSe usa para distinguir a los usuarios.
GUARDAR Y ACEPTAR