El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres, junto con la Iglesia Parroquial “Nuestra Señora de la Asunción”, así como las distintas hermandades, cofradías, mayordomías, asociaciones y voluntarios han elaborado un intenso programa de actividades con motivo de la Semana Santa 2017, que se sucederán desde el próximo viernes 7, “Viernes de Dolores”, hasta el domingo 16, “Domingo de Resurrección”.
Entre ellos destacan por encima de todo, y como es evidente, los actos religiosos donde se alternarán 11 santas misas u oficios y 7 procesiones donde participarán 12 pasos distintos, algunos de gran valor histórico como el Cristo Amarrado a la Columna (una bella talla de estuco traída en 1927) o Nuestro Padre Jesús Nazareno (del imaginero madrileño José Salvador Carmona, que data de hace 238 años. Los actos religiosos ya han comenzado desde la semana pasada, pero la mayor intensidad de los mismos tendrá lugar este viernes, con el pregón de Semana Santa a cargo de Isabel Agúndez Jacobo, Presidenta de la Asociación de Mayores “La Paz”.
Posteriormente se sucederán los actos hasta el Domingo de Resurrección, donde tendrá lugar la multitudinaria procesión del Santo Encuentro a las 11:00 horas, donde los malpartideños rinden un intenso homenaje a la Virgen del Rosario y al Cristo Resucitado tras el Encuentro en la calle Parras, donde el Alcalde le retira a la Virgen el velo del luto para dar paso a una explosión de júbilo y alegría por los presentes.
A pesar de tener Malpartida de Cáceres una población de 4.200 habitantes, el número de malpartideños que participan activamente en estos actos portando imágenes, decorando la Iglesia y ermitas, o conservando las imágenes, supera con creces las 1.500 personas, lo que le confiere una gran carga social y emocional.
Aparte de los actos religiosos, también se organizan otros actos lúdicos o deportivos que atraen a numerosos visitantes hasta la localidad. Así, por ejemplo, este sábado, 8 de abril, tiene lugar la representación teatral de la “Pasión de Cristo” a cargo de la asociación cultural La Siembra y dirigida por Julgen Valares, ante el marco inigualable del pórtico de la Iglesia Parroquial. Este evento es uno de los más multitudinarios que se celebran, quedándose pequeño el recinto del atrio de la Iglesia.
También este domingo, 9 de abril, darán comienzo las “Jornadas Gastronómicas de Semana Santa”, donde participarán 12 establecimientos de la localidad bajo el formato de comida típica de la Cuaresma, por el módico precio de 1,5 euros. Estas jornadas se mantendrán hasta el Domingo de Resurrección. La originalidad de estas tapas de cuaresma garantizan su éxito.
Por último, el Jueves Santo, también tendrá lugar el denominado “Torneo de Saque” que es un deporte típico de la localidad, donde los más jóvenes juegan al frontón en el atrio de la Iglesia, y donde las irregularidades del terreno le confieren un carácter muy particular y diferenciado.
Puedes acceder al programa completo a través del siguiente enlace:
PROGRAMA DEFINITIVO SS SS 2017 (1)