
A través del proyecto ‘Pozo Marcos’ del Programa colaborativo rural ATENEO, adquirirán conocimientos teóricos y prácticos realizando trabajos reales en obras de interés para el municipio
Tras la formación, podrán trabajar en varias empresas que ya se han comprometido a contratarlos durante, al menos, otros seis meses
Diez malpartideños se están formando desde esta semana en la especialidad de ‘Operaciones de Albañilería de Fábricas y Cubiertas’ a través del proyecto de formación y empleo ‘Pozo Marcos’, perteneciente al Programa Colaborativo Rural ATENEO, gestionado por el SEXPE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Se trata de un proyecto de seis meses de duración en el que diez alumnos-trabajadores, guiados por el coordinador Juan Antonio Díaz y el monitor de albañilería Diego Parra, recibirán formación teórica para mejorar su empleabilidad y conocimientos técnicos sobre albañilería, con la particularidad de que las prácticas profesionales se realizarán en obras de interés para el municipio.
Así, a través de este programa está proyectada la construcción de dos edificios de almacén muy necesarios para el Pabellón Polideportivo y para la Ciudad Deportiva ‘Emiliano Pedrazo’, dos actuaciones muy completas que incluyen la construcción de cubiertas, lo que requiere de una formación específica en trabajos en altura, muy demandada por las empresas del sector.
Por otro lado, se realizarán obras en el Colegio Público Los Arcos, aprovechando el traslado del colegio al nuevo edificio de La Cañada. En este sentido, los alumnos reestructurarán las aulas existentes de uno de los módulos, para adaptarlas como Centro de Formación, teniendo en cuenta los requerimientos del SEXPE para poder impartir certificados de profesionalidad.
Durante la inauguración del curso, el alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, ha puesto de relieve la motivación que supone para los alumnos el aprender una profesión realizando mejoras en instalaciones de las que se benefician todos los malpartideños y que darán visibilidad a su trabajo. Asimismo, ha animado a los alumnos a aprovechar la oportunidad pues el sector de la construcción necesita profesionales formados.
En este sentido, ha recordado que, tras los seis meses de aprendizaje y práctica profesional, los alumnos podrán trabajar en varias empresas que ya se han comprometido a contratarlos por, al menos, otros seis meses a jornada completa, empresas a las que el alcalde ha agradecido su disposición y colaboración.
El proyecto cuenta con un presupuesto del SEXPE que asciende a 115.456,13 euros, que incluye los gastos salariales de docentes y alumnos, que han firmado un contrato de formación con el Ayuntamiento, así como los gastos generales derivados de los materiales y equipos necesarios para las prácticas profesionales.