
Se trata de una performance que pondrá el cierre al tercer seminario del ‘Proyecto Entre Serras Europa Creativa’, que se celebra entre los días 26 y 28 de marzo en Malpartida de Cáceres
El artista Abraham Poincheval permanecerá durante ocho días, desde el 28 de marzo hasta el 4 de abril, en una plataforma a seis metros de altura, entre tierra y cielo, en completa inmersión en el paisaje en una performance que pondrá cierre al tercer seminario del ‘Proyecto Entre Serras Europa Creativa’, que se celebrará en Malpartida de Cáceres entre los días 26 y 28 de marzo.
Poincheval, un artista francés conceptual, especializado en acciones extremas, puede atravesar los Alpes empujando una cápsula metálica que le sirve de techo o encerrarse una semana en el centro de una gigantesca roca. Sus experimentos exigen un compromiso total de cuerpo y mente y se convierten en laboratorios de exploración de temas como el tiempo, el encierro o la inmovilidad.
Durante los ocho días en los que permanecerá encaramado a una plataforma en la Charca del Matorral de Malpartida de Cáceres, dispondrá de todo lo necesario para vivir en total autonomía, tanto para su sustento como para el descanso, pasando por las necesidades primarias, todo contenido en un mínimo espacio.
Tercer seminario ‘Proyecto Entre Serras Creativa’
El tercer seminario del ‘Proyecto Entre Serras Creativa’ se ha presentado este martes en una rueda de prensa celebrada en el Complejo Cultural San Francisco, con la presencia del alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera; el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino; el director del Museo Vostell-Malpartida, José Antonio Agúndez; el diputado de Reto Demográfico de la Diputación de Cáceres, Javier Díaz; el coordinador del proyecto Entre-Serras, Carlos Casteleira y el artista Abraham Poincheval.
El alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, ha asegurado que “el arte puede ser un elemento revitalizador de los entornos rurales y un motor de desarrollo económico” y ha destacado que Entre-Serras “pone en valor la vida rural en contraposición con la vida urbana”. “Estamos orgullosos de que Malpartida de Cáceres vuelva a convertirse una vez más en el centro neurálgico del arte e invito a todo el mundo a que venga a disfrutar del seminario y de esta performance espectacular que no dejará indiferente a nadie”, ha concluido.
El encuentro, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de marzo en distintas localizaciones del municipio bajo el lema ‘Arte, vida y paisajes en redes’, reunirá a expertos nacionales e internacionales que trabajan en la intersección entre el arte, la cultura y la dinamización del mundo rural, y forma parte de un proyecto que busca reivindicar la importancia del mundo rural y apostar por iniciativas de desarrollo cultural y turístico sostenibles.
Sesiones técnicas, ponencias y exposiciones
El seminario contará con sesiones técnicas y ponencias y con la exposición colectiva ‘Paisajes en redes’, que mostrará el trabajo realizado desde 2023 en el proyecto y que podrá visitarse en distintas sedes en Malpartida de Cáceres y Cáceres: el Museo Vostell Malpartida, el Centro de Vías Pecuarias, el paraje de La Soledad y la Charca del Matorral, el Espacio Belleartes y la Galería Kernel, las dos últimas en Cáceres.
Además, durante el seminario se realizarán conciertos y diversas intervenciones artísticas en el paisaje, con el propósito de consolidar el vínculo entre la creación contemporánea y el territorio rural.
El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres forma parte del Proyecto Entre Serras, a través de su Centro de Interpretación de Vías Pecuarias, junto al Consorcio Museo Vostell Malpartida, así como los socios portugueses Instituto Politécnico de Lisboa y Museo del Paisaje, la Asociación Geoparque Estrela, el Ayuntamiento de Castelo Branco y la Fábrica de Creatividad y Asociación para el Desarrollo Turístico de Aldeas de Pizarra (Aldeias do Xisto); y los franceses Escuela Superior de Arte de Aix-en-Provence, el Ayuntamiento de Digne-les-Bains y el CAIRN (Centro de Arte Informal para la Investigación sobre la Naturaleza).

