El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración con la categoría de monumento histórico-artístico
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción ha sido declarada Bien de Interés Cultural, con la categoría de monumento histórico-artístico, tras la aprobación, durante el Consejo de Gobierno celebrado este jueves, del decreto de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
Según recoge la declaración, la iglesia es un edificio singular, ejemplo de la arquitectura eclesiástica renacentista extremeña, donde se funcionan elementos góticos con elementos renacentistas, destacando la portada oeste de estilo plateresco y albergando en un interior un retablo de estilo rococó tan interesante en esta época.
Asimismo, señala que es destacable la imagen que se conserva de Jesús Nazareno realizada por el escultor sevillano Salvador Carmona, a la cual dota de un gran realismo. No es menos importante, añade el texto, la relación de esta iglesia con el Vía Crucis, itinerario aún existente tras conservarse algunas cruces, así como del lugar de finalización del mismo.
Todo ello, junto con otras tradiciones y costumbres de gran arraigo en la localidad asociadas al templo, añade el documento, hacen de él un bien de gran relevancia que merece su conservación y protección para su legado en las mejores condiciones.
El alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, ha mostrado “el orgullo de todos los malpartideños, porque la iglesia simboliza el crecimiento del pueblo, ya que prácticamente surgieron en el mismo tiempo” y porque “por fin se protege un bien que tiene un valor enorme, no solo a nivel arquitectónico, sino también a nivel artístico”. Además, ha destacado su significado “no solo a nivel religioso, sino también cultural y turístico, ya que es muy visitada”. “Es una gran satisfacción y esperamos que esta declaración contribuya a mejorar la conservación que entre todas las administraciones tenemos que hacer para que podamos disfrutar todas las generaciones presentes y futuras”, ha concluido.
La iglesia
La Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción fue construida en el siglo XVI, aunque la torre campanario, de trazas más primitivas, hace pensar en la existencia de un edificio anterior. El templo se remata con una portada renacentista de excelente factura, atribuida a Sebastián de Aguirre.
El interior de una sola y amplia nave se cierra con bóvedas góticas de terceletes, destacando la bóveda del sotocoro de nervios combados. Protagoniza el conjunto un magnífico retablo mayor de estilo rococó en dorado, acompañado por cuatro retablillos en los lados de la nave.