
LA SENDA DE LOS SENTIDOS DEL MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS RECIBE UNA MENCIÓN ESPECIAL EN LOS PREMIOS OTAEX
EL ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS OTAEX 2016 A LA ACCESIBILIDAD SERÁ ELDÍA 16 DE DICIEMBRE, A LAS 12 HORAS, EN LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA (MÉRIDA)
Fallados los PREMIOS OTAEX 2016 a la accesibilidad universal en Extremadura, Malpartida de Cáceres ha recibido una Mención especial reconociendo la labor y compromiso en la promoción de la accesibilidad
Malpartida de Cáceres es un pueblo que posee una oferta turística diferenciadora gracias a la variedad de recursos turísticos que posee y sin duda uno de los más importantes es el Monumento Natural Los Barruecos que alberga uno de los catálogos de moldeados o bolos graníticos más grande del mundo, junto con restos arqueológicos del paleolítico, con una riqueza natural envidiable y con unos paisajes de espejos únicos agraciados por los numerosos embalses existentes y que este año ha sido escenario del rodaje de la serie Juego de Tronos. En este Monumento Natural se encuentra también el Museo Vostell-Malpartida, exponente nacional del arte contemporáneo con colecciones de Happening y Fluxus de obligada visita para expertos de arte.
El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres siempre ha tenido en cuenta que debido a la ubicación de Malpartida, al lado de Cáceres, había que promocionar el turismo como una fuente de ingresos importante en nuestro municipio. Y por ello desde el Ayuntamiento se decidieron realizar campañas de divulgación e información sobre el Monumento Natural Los Barruecos y el municipio en sí. Por un lado conscientes de la importancia de la accesibilidad para un colectivo que tradicionalmente se encuentra con barreras arquitectónicas complicadas de superar, como son las personas que poseen alguna discapacidad o limitación funcional, personas mayores o padres con sillas de bebé, etc se realizaron rampas que favorecieran el acceso a los principales edificios municipales (consultorio médico, Ayuntamiento, Casa de Cultura, calles y plazas, etc) ya que en muchas de ellas no existían. Y por otra parte se comenzó a trabajar en la creación de una ruta de accesibilidad para personas con movilidad reducida por todo el paraje del Monumento Natural, sin duda una gran reto para lo cual el Alcalde, Alfredo Aguilera, contactó en julio de 2013 con la oficina de OTAEX (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) nacida en 2008 de un convenio entre la Junta de Extremadura y la Asociación Apamex (Asociación para la atención e integración social de las personas con discapacidad física de Extremadura). Dicha entidad realiza informes en los que se analiza la accesibilidad de los entonos proponiendo las medidas necesarias para la adecuación de los mismos al marco normativo, así como mejoras adicionales con las que logra la Accesibilidad Universal. Los técnicos de la oficina de la misma rápidamente realizaron las inspecciones pertinentes para la toma de datos de lo que más tarde sería la “Senda de los Sentidos”.
El Alcalde mantuvo por este tema numerosas citas con el entonces Director General de Medio Ambiente, don Enrique de Julián y la Directora General de Turismo, doña Elisa Cruz que rápidamente mostraron su apoyo a esta iniciativa tan interesante. Y fue el día 28 de mayo de 2014 en un acto celebrado en Monfrague, concretamente en el Centro de Interpretación situado en Villarreal de San Carlos (Cáceres), organizado por Apamex, donde tuvo una destacada presencia el Monumento Natural de Los Barruecos ya que en ese acto se dio a conocer su estudio de accesibilidad. Algunas de las propuestas que contemplaba el informe fueron mostradas en la última parte del taller y en presencia del alcalde, especialmente lo concerniente a la “Senda de los Sentidos”, que contemplaba actuaciones específicas para personas con discapacidad.
Una vez presentado el mismo a la Dirección General de Medio Ambiente, las obras para hacerlo realidad comenzaron en marzo de 2015 y ha sido en enero del 2016 cuando se ha podido disfrutar de la “Senda de los Sentidos” que ha favorecido positivamente el aumento del turismo en el Monumento Natural.
La Senda de los Sentidos se configura como un exponente innovador para facilitar la plena integración de personas con movilidad reducida en el turismo de naturaleza. En la Senda que abarca 1,5 kilómetros pueden disfrutarse reproducciones de las peñas más famosas, descripciones en braille, zonas de descansos, guías de maderas para invidentes y aparcamientos para minusválidos.
Según el Alcalde “el esfuerzo y el trabajo merecen la pena ya que se ha conseguido que los personas con discapacidad funcional tengan los mismos derechos que cualquier otro visitante en el Monumento Natural Los Barruecos.